APATZINGAN, MICHOACAN JUEVES 29 DE JUNIO 2017:-: Como estamos observando, las lluvias empezaron de manera temprana y seguramente, si las cosas siguen así, va a haber una abundancia extraordinaria de pastizales, lo que permitirá a su vez que haya un incremento muy importante en la producción de leche en este periodo cuando empiece a haber más pastura hasta noviembre, más o menos que es cuando empieza a terminar la producción del lácteo y los tres Centros Municipales de Acopio de Leche de la región están listos, están funcionando y por desgracia quien no ha cumplido con lo establecido en los convenios es la empresa LICONSA, porque no ha terminado la construcción del Centro Regional de Acopio de Leche que está suspendido en Tepalcatepec.
En los momentos de asentar lo anterior el ingeniero Leonardo González Tafolla, uno de los productores de leche en esta región al ser entrevistado sobre el particular, puntualizó que de continuar en esas condiciones, se corre el riesgo de que se complique porque si hay excedentes de leche en las cantidades en que se tiene previsto, si no está funcionando ese centro de acopio va a sr muy difícil poderle dar salida debido a que el costo para llevarla hasta el centro de acopio que tienen en Jiquilpan resulta alto y acabaría con cualquier posibilidad de hacer ese traslado, por lo que se aprovecha este espacio para exhortar a las autoridades federales para que de inmediato retomen el proyecto y terminen la construcción del Centro de Acopio Lechero en Tepalcatepec, pues mientras no esté terminado y operando simplemente no existe.
Leonardo González indicó que la importancia del funcionamiento de ese centro es que al recibirse los excedentes de leche de los productores de la región no se pierdan y puedan ser convertidos en leche en polvo, ya que el proyecto es que esa leche en polvo vaya al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, DIF y se mantenga como una gran reserva para cubrir las necesidades de todos los desayunadores de ese organismo en la entidad, tanto a nivel estatal como en los municipios, de otra manera se tendrá que seguir importando de otras entidades y en esta región se ocasionará una pérdida, por lo que es importante que el gobierno haga un esfuerzo y termine la construcción del Centro Regional de Acopio Lechero.