APATZINGAN, MICHOACAN LUNES 21 DE AGOSTO 2017:-: Impulsando al sector agropecuario y pesquero, se acaban de publicar las convocatorias en cinco municipios que entraron en la Vertiente Municipalizada que no es otra cosa más que la capitalización del campo, en donde el Gobierno del Estado le otorga recursos a los municipios peso a peso en apoyo a los pequeños productores de la región de Apatzingán y la microrregión de Los Reyes-Cotija y de los diez municipios al final de cuentas solo participan cinco, como se dijera, que es Los Reyes, Peribán, Tocumbo, Tinguindín y Cotija, quedando fuera en esta ocasión al parecer por falta de recursos Parácuaro, Apatzingán, Buenavista, Aguililla y Tepalcatepec.

Tras señalar lo anterior el ingeniero Teodomiro Villanueva Pérez, Delegado Regional de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario, cuando sobre el particular fue entrevistado, agregó que este programa va dirigido a los productores que tienen poca superficie, los que tienen menos recursos económicos, que cultivan productos de consumo o de subsistencia en su momento como maíz, caña, sorgo, entre otros, que son productores propiamente considerados como más marginados.

Teodomiro Villanueva asentó que ese tipo de campesinos utilizan para su trabajo herramientas o equipos menores y a la mejor no es mucho el recurso con el que se les apoya por el valor de esos aperos, pero vienen a resolverles sus necesidades y si saben cuidarlo les puede durar unos cinco o hasta diez años, ajustados a una regla de operación ya establecida que señala que el 25 por ciento lo aporta el Ayuntamiento, el otro 25 por ciento el Gobierno del Estado y el otro cincuenta por ciento lo aporta el productor beneficiado con ese tipo de apoyos pues el propósito es ayudar a quienes menos tienen.