APATZINGAN, MICHOACAN JUEVES 8 DE FEBRERO 2018:-: Ante el Tribunal Laboral de la ciudad de Morelia, este jueves se procedió a la firma del Contrato Colectivo de Trabajo en lo que se refiere a reformas salariales, entre representantes del Ayuntamiento y del Sindico Único de Empleados al Servicio del Municipio de Apatzingán, SUESMA, una vez que quedó conjurado el estallamiento de huelga que estaba programado para las doce horas del pasado seis del presente mes, tras haberse aceptado un incremento salarial del 5.5 por ciento; homologación de salarios y otros beneficios para los integrantes de ese organismo sindical, prioritario en dicha fuente de trabajo.
Entrevistada sobre el particular, María Agustina Román Bello, Secretaria General del citado organismo sindical asentó que por separado del incremento del 5.5 por ciento directo a los salarios de cada uno de los trabajadores, dentro de las negociaciones establecidas también se logró la homologación de sueldos de 17 compañeros que tienen bien definida su categoría, pero sin embargo hasta la fecha están ganando un sueldo inferior al que establece el tabulador salarial de las condiciones de trabajo; de la misma manera se logró hacer el movimiento escalafonario para la recuperación de 22 bases que pertenecen al sindicato, mismas que fueron desocupadas o están vacantes por pensión, jubilación, fallecimientos, renuncias y un despido.
Román Bello estableció que dichos espacios serán cubiertos de acuerdo a una propuesta que obviamente el sindicato presentó ante la parte patronal, en donde se beneficiará con este movimiento escalafonario a 34 compañeros que tendrán la oportunidad por primera vez de escalar a un puesto con categoría mayor y por supuesto que con ello tendrán un incremento salarial de acuerdo al puesto que van a ocupar. Aclaró Román Bello que la Comisión Nacional de Salarios Mínimos ordenó un incremento del 3.9 por ciento, por lo que el Ayuntamiento está incrementando el 1.60, con lo que se suma el 5.5 por ciento que se incrementará a partir de la próxima quincena.