Un software de reconocimiento facial de Amazon identificó incorrectamente a los legisladores estadounidenses Bobby L. Rush, John Lewis y Edward J. Markey; los equiparó a fotografías policiales de personas arrestadas, según un reporte.

¿La tecnología puede ser racista? Un grupo de activistas probó una herramienta de reconocimiento facial que Amazon les vendió a fuerzas policiales de Estados Unidos y denunciaron que legisladores hispanos o negros fueron identificados como delincuentes arrestados. Los errores surgieron al comparar los retratos de los legisladores federales con una base de datos de 25.000 fotografías policiales.

La privatización del discurso público en las redes sociales es uno de los riesgos que implica el combate a la desinformación. Las empresas tecnológicas intentan dilucidar qué es su responsabilidad y qué no a partir de lo que se publica en sus plataformas. Sin embargo, esa revisión de sus políticas de contenido podría afectar al discurso en todo el mundo y eso les otorgaría más poder del que ya tienen.