Apatzingán, Mich.- Las condiciones de volumen con que se recibió la nómina del municipio, hacen inviable la operatividad de los servicios que demanda la ciudadanía, ya que absorbe el 60 por ciento del presupuesto, dijo este medio día el presidente municipal, José Luis Cruz Lucatero, en rueda de prensa.
Al referirse al conflicto surgido entre los trabajadores del Ayuntamiento despedidos y el gobierno municipal, el edil explicó que “no es un asunto sindical, sino financiero, y no hay recursos para el sostenimiento de una nómina tan abultada”.
Acompañado por la oficial mayor, Elsa Manzo Ramírez, y por el abogado laborista Raúl Guízar Guízar, el presidente municipal describió que recibió una carga nominal de mil 239 trabajadores, de los cuales se ha prescindido de los servicios de 105, y en estos momentos se revisan 82 casos más entre sindicalizados y libres, ya que el engranaje municipal no requiere ni siquiera de mil trabajadores para ofrecer un servicio eficiente”.
El edil, la oficial mayor, y el abogado asesor, quién en algún tiempo fue presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Michoacán, señalaron que en su mayoría las basificaciones otorgadas por la pasada administración al cierre de su gestión fueron irregulares, ya que no se cumplieron requisitos legales, ni los procedimientos adecuados en materia de derecho laboral.
José Luis Cruz Lucatero hizo un llamado a los trabajadores llamados a revisión de su situación laboral, para que se acerquen a la autoridad a resolver su situación personal, en el entendido de que hay un exceso de empleados y se requiere el adelgazamiento de la nómina en términos reales.
La ciudadanía de Apatzingán demanda servicios de aseo, mantenimiento de parques y jardines, obra pública, entre otros servicios, y la carga nominal no permite contar con los recursos necesarios para trabajar en esos aspectos.
“La queja recurrente de la ciudadanía es, por ejemplo, que los camiones de basura pasan cada cuatro o cinco días, por tanto no hay que comprar más unidades, o bien, demandan obras de servicio colectivo necesarias en sus sectores de población, y en las condiciones en que recibimos la administración, es decir, con trabajadores innecesarios, es imposible cumplir con esas peticiones”, afirmó ante los medios de comunicación en la rueda de prensa ofrecida en su domicilio particular de la colonia Palmira.
Asimismo, dijo que el adelgazamiento de la nómina no tiene la finalidad de asignar esas plazas nuevo personal, y se comprometió a mantener la cifra resultante de la reducción que en estos momentos se realiza, en beneficio del erario público, ya que se trata de cuidar los recursos del pueblo.
“No voy a meter más gente a trabajar. No es necesaria. De ahí que mis funcionarios tienen como primera instrucción y obligación evitar cualquier ofrecimiento de empleo a terceras personas, debido a que en ese aspecto no vamos a poder transigir”, expuso Cruz Lucatero.
La entrevista con el edil ocurrió luego de que esta mañana empleados convocados a firmar su finiquito, tomaran las oficinas de la presidencia municipal con la intención de que el alcalde reconsiderara el asunto de su liquidación y se les reinstalara en los puestos que ocupaban.