Apatzingán, Michoacán., 07 de febrero de 2019:+: En febrero, considerado como el mes del hombre, se está intensificando la aplicación de los cuestionarios a los varones mayores de cuarenta años de edad, con la intención de detectar la posible presencia del cáncer prostático y canalizarlos para que se les brinden los tratamientos adecuados, dependiendo del grado de avance en que se encuentren y para ello deben de acudir, bien sea al Centro de Salud de esta ciudad, a las Unidades Médicas Rurales o a los hospitales ubicados dentro de los nueve municipios de la Jurisdicción Sanitaria Número Siete.
Luego de señalar lo descrito el doctor Noé Jaimes Plascencia, Jefe de la citada Jurisdicción Sanitaria Número Siete, al ser entrevistado sobre este aspecto, agregó que los sistemas de detección de inflamación de la próstata consisten primero en aplicar un cuestionario en donde se les hacen algunas preguntas a los presuntos pacientes como cuántas veces se levantan durante la noche a orinar, que grosor tiene la orina, si tienen algunas molestias al orinar, entre otras preguntas, aunque se tiene especial cuidado en las respuestas, ya que hay similitud en la sintomatología con el diabetes y en ese sentido puede haber confusiones.
En caso de dudas se remite al posible paciente a que se le haga una prueba de laboratorio, consistente en sacarle sangre que es analizada o en su caso con el tacto rectal, ahora bien, si resulta positivo, de inmediato se le canaliza al hospital de oncología de Morelia para que se le brinde el tratamiento adecuado a cada caso, todo ello en forma gratuita, por lo que los varones que tengan alguna sintomatología, de inmediato deben acudir a que se les hagan el cuestionario o los tratamientos mencionados para descartar que tenga inflamada la próstata y de esa manera evitar la posibilidad de que contraiga cáncer prostático, dijo Noé Jaimes Plascencia.