Apatzingán, Michoacán., martes 26 de marzo de 2019:+: Con cifras alarmantes en lo que se refiere a delitos de alto impacto, el Observatorio Regional de Seguridad Humana, presentó un informe de la incidencia delictiva en 2018.
De acuerdo al informe presentado, Apatzingán y Buenavista ocupan los primeros lugares en delitos como homicidio doloso y culposo, robo de vehículos, robo con violencia, robo a transeúnte, robo a casa habitación, violación y narcomenudeo, entre otros, mientras que en esos mismos, Tepalcatepec es el de menor incidencia.El director del Observatorio de Seguridad Humana de Apatzingán, Leonardo González Tafolla, informó que las cifras corresponden al 2018, “lamentablemente nuestra región sigue siendo una de las más violentas del estado de Michoacán”.
En ese sentido, durante el informe, se hizo una serie de recomendaciones tanto a la comunidad como a las autoridades, entre las que destacan la educación y la formación de las nuevas generaciones con valores y cuerpos policiales mejor preparados y capacitados.
Por su parte el presidente municipal, José Luis Cruz Lucatero, expuso que la disminución en los índices delictivos, es tarea de todos los habitantes de un municipio, “el gobierno, la policía o el ejército, no pueden trabajar solos, si no hay una participación de la ciudadanía”.
Expresó que además de las cifras presentadas por el Observatorio Regional de Seguridad Humana, el gobierno municipal cruzará estadísticas con la policía municipal, Inegi, Fiscalía, entre otras dependencias y organismos, “para tener una mayor certeza y comenzar a trabajar desde las diferentes trincheras”.
Cabe destacar que el Observatorio Regional de Seguridad Humana, recibió el certificado como miembro número 27 de la Red Nacional de Observatorios de Seguridad.En el evento estuvieron presentes, el presidente municipal, José Luis Cruz Lucatero; el obispo, Monseñor Cristóbal Ascencio García y los representantes del Observatorio Nacional de Seguridad, Alejandro Tellez y Leonel Fernández Novelo.