Ya sea asistiendo a cursos de verano o ejercitándose en familia: Victor Hugo Peñaloza Duarte. 
APATZINGAN, MICH., 11 DE JULIO DE 2019.-Durante el periodo vacacional de verano, es importante que los padres de familia procuren que sus pequeños hijos asistan a cursos de verano o bien que realicen actividad física y que bajo ninguna circunstancia se les permita excesos en cuanto a ver televisión, tabletas o el uso de videojuegos, ya que con ello solamente estarán afectando su salud e incrementando el sedentarismo y el riesgo de obesidad y sobrepeso en los niños y niñas.
En esos términos se expresó el activador físico Víctor Hugo Peñaloza Duarte responsable del programa de activación física y alimentación de la Jurisdicción Sanitaria 07 que dirige el doctor Noé Jaimes Plasencia, quien señaló durante las vacaciones escolares, se reduce la activación física de los escolares, y aunque ciertamente el asistir a algún curso de verano implica un costo para los padres también se pueden emplear otras opciones, como asistir en familia a campos deportivos y ejercitarse en familia por lo menos una hora diaria.
Añadió que a través del programa permanente “En sus marcas ¡listos!, ¡Muévete!”, se está intensificando la promoción de la actividad física infantil, invitando a los padres y madres de familia a que se sumen y contribuyan a que sus menores hijos se ejerciten por lo menos una hora a dia, jugando pelota, brincando a la cuerda, corriendo, trotando, caminando o inventando juegos, pues la idea es moverse y contribuir así a disminuir los altos índices de sobrepeso y obesidad infantil, pues recordó que a nivel mundial nuestro país ocupa el primer lugar en estas patologías.
Por su parte el nutriólogo adscrito a la Coordinación de Promoción de la Salud de la JS07, Juan Luis Espinoza Peñaloza, afirmo que en este periodo es muy importante cuidar la alimentación de los niños evitar el consumo de comida chatarra, incrementar la ingesta de agua simple y aprovechar que en esta región existe una amplia producción de fruta, por lo que recomendó que se deben elegir más frutas y verduras para complementar la alimentación de los niños y niñas.
Subrayo que en la actualidad en esta Jurisdicción desde el 2016 al 2019, se han registrado 940 nuevos casos de obesidad y sobrepeso y de estos se han convertido en nuevos diabéticos 461 personas y de estas cifras el porcentaje que afecta a la población infantil es de alrededor del 30 por ciento.