APATZINGÁN, MICHOACÁN JUEVES 20 DE FEBRERO 2020:-: Tanto en colonias de esta ciudad como en muchas comunidades pertenecientes al municipio, se ha detectado que existe gran cantidad de familias provenientes de otros estados del país, a las que por esa situación se les considera como migrantes, que no cuentan con acta de nacimiento al no estar registradas en sus lugares de origen y por lo tanto carecen de documentos de identidad, a quienes se les consultará si desean estar registradas y contar con sus actas de nacimiento, para enseguida emprender una jornada gratuita mediante la cual se les dote de dicho documento.

Una vez mencionado lo anterior por Verónica Ayala Buenrostro, Regidora responsable de la Comisión de Migración, al ser entrevistada sobre el particular agregó que ha detectado que en esta ciudad y el municipio hay familias provenientes de

zonas indígenas de los estados de Guerrero, Chiapas, Oaxaca y otras entidades en donde por distintas cuestiones no se les registró por sus padres y ahora necesitan de actas de nacimiento para determinados trámites o gestiones “por lo que se les hará una visita para preguntarles si quieren que se les registre y si aceptan, buscaremos la forma de coordinarnos con la Oficial del Registro Civil, Erika Magali González Navarro y emprender una jornada en donde inclusive se pueda beneficiar a familias de esta entidad que también carecen de sus actas de nacimiento”, dijo la representante popular.

Verónica Ayala indicó que dicha actividad se tiene previsto iniciarla de inmediato, por lo que solo se programará para acudir a Chandio y oras poblaciones de todo el municipio en donde ha detectado que habitan esas familias, en su mayoría dedicadas al corte de limón y otras actividades del campo, para ofrecerles el servicio y en caso de que lo acepten enseguida buscar el acercamiento con la titular del Registro Civil y hacer la programación en donde se les pueda registrar y llevarles ese beneficio en forma gratuita.