APATZINGAN, MICHOACAN LUNES 31 DE AGOSTO 2020:-: A pesar de la amplia difusión que se ha hecho por distintos medios de comunicación en el sentido de que es urgente la participación o colaboración de la ciudadanía para descacharrizar sus hogares y de esa manera lograr la erradicación de los moscos y zancudos transmisores del dengue, chikongunya y zika, en realidad es muy poca la participación que se ha detectado de las familias, por lo que se debe de hacer conciencia en el sentido de que no basta con que las autoridades sanitarias o municipales hagan su trabajo, sino que también se requiere de la participación de los principales actores que en este caso es la misma sociedad manteniendo debidamente limpios o aseados sus espacios.
Tras pronunciar lo descrito el doctor Noé Jaimes Plascencia, Director General de la Jurisdicción Sanitaria Número Siete, al ser entrevistado sobre este aspecto, agregó que muchas familias utilizan las redes sociales para quejarse de la gran cantidad de moscos y zancudos que proliferan en sus hogares, pero nunca mencionan que hacen hasta lo imposible por realizar acciones de limpieza como es tirar los cacharros que son envases, fichas, tapas y todos los recipientes en donde se pueda almacenar agua, incluyendo hojas, macetas y corte de maleza o zacate, pues todos esos sitios son propicios para almacenar los huevecillos que más tarde son larvas y después insectos transmisores de las enfermedades descritas.
Destacó Noé Jaimes que se requiere de la participación de la gente para lograr la limpieza en el interior de sus hogares, pues no todo es crítica, sino se requiere de la acción, ya que como autoridades se están tomando las medias de información y orientación necesarias, correspondiéndole a la sociedad actuar en la práctica para la erradicación de los moscos y zancudos, ya que como es de todos conocido, también se están aplicando medidas para evitar la proliferación en el contagio de la pandemia ocasionada por el Coronavirus.
Por: Manuel Bernal Saucedo