APATZINGÁN, MICHOACÁN, 19 DE SEPTIEMBRE 2020:-: Frívolas y sin empatía hacia las millones de mujeres que en México sufren de violencia intrafamiliar y de género, así han sido las políticas del actual ejecutivo federal y sus prácticas de gobierno; afirmó Fanny Arreola Pichardo, ex titular del Instituto de la Juventud Michoacana.
Desde el retiro de subsidios a las guarderías, que ahora muchas madres solteras y trabajadoras deben pagar de su poco dinero, hasta la falta de estrategia y políticas de gobierno para prevenir la violencia de género en el trabajo, los espacios públicos y en el hogar, al Presidente y su gabinete federal, se le han ido casi tres años responsabilizando al “neoliberalismo”, el clima de violencia generalizada y a los anteriores gobiernos, sin asumir compromisos ni dar respuesta a los miles de familiares y mujeres desesperadas, que no les dejan otra opción, más que la protesta y la toma de oficinas como las de la Comisión Nacional de Derechos Humanos en la Ciudad de México; declaró en exclusiva la economista para este medio.
En nuestra entidad existe el Centro de Justicia Integral para las Mujeres de la Fiscalía General de Michoacán, que a través de sus centros en el Estado, brinda a las mujeres sus servicios de trabajo social, atención psicológica; asesoría jurídica; atención médica y seguimiento a sus casos de violencia de género e intrafamiliar. Así mismo, agregó, que para este propósito, la Fiscalía ha puesto a disposición de las mujeres que viven una situación de vulnerabilidad, la plataforma “Denuncia en Línea” a través de la cual pueden solicitar apoyo con solo ingresar en internet al sitio oficial www.fiscaliamichoacan.gob.mx/denuncia.