APATZINGAN, MICHOACÁN LUNES 20 DE SEPTIEMBRE 2020:-: En apoyo al Consejo Interno del Comité del Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Apatzingán, CAPAMA, en Sesión Ordinaria de Cabildos se aprobó respaldar la solicitud que se presentó al Congreso del Estado de incrementar un cinco por ciento a las tarifas que se aplican en los cobros de los servicios que se proporcionan en esa dependencia y dentro de la Ley de Ingresos Municipal que tendrá vigencia el próximo año, también se está requiriendo un porcentaje similar para aplicarlo en el Impuesto Predial Urbano y Rústico, servicios y aprovechamientos en donde se incluyen todos los rubros de ingresos a la Tesorería Municipal.
Luego de mencionar lo descrito el Secretario del Ayuntamiento, licenciado José Luis Torres González, al ser entrevistado acerca de la elaboración de la Ley de Ingresos Municipal que se aplicará a partir del primero de enero del año próximo, mencionó que para el análisis de las propuestas que se presentaron en cuanto a la modificación de las tarifas e ingresos, hubo necesidad de posponer en una ocasión la Sesión Ordinaria de Cabildos, en donde se aprobaría dicho documento para que se analizara a conciencia, tanto por el Presidente Municipal como por la Sindica y los Regidores, ya que la intención es perjudicar lo menos posible el bolsillo de la sociedad, tomando en cuenta que el bolsillo es el corazón de la humanidad.
Torres González asentó que se pensó en un cinco por ciento de incremento a las tarifas, servicios y aprovechamientos, en donde se incluye el cobro de la plaza a comerciantes ambulantes, licencias y otros cobros a los negocios de giros rojos y en fin a todo lo que concierne con los ingresos, con la finalidad de poder estar en posibilidades de contar con recursos económicos para el mantenimiento de los equipos, pues de todos es sabido que cada año se están aumentando los costos de refacciones y accesorios que se requieren para el mantenimiento que se hace en general para poder proporcionar los servicios que requiere la ciudadanía.
Por: Manuel Bernal Saucedo