APATZINGAN, MICHOACAN MIERCOLES 14 DE JUNIO 2017:-: La planta extractora de aceite de limón que fuera inaugurada es un proyecto que nació en esta ciudad, pero que por cuestiones del tamaño o extensión de los terrenos adecuados para su construcción no se pudo hospedar aquí, por lo que hubo necesidad de buscar un predio en el municipio de Parácuaro y fue en donde se construyó una vez que desde febrero del año pasado se recibió el recurso del Gobierno Federal para esa obra, se buscó apoyo del Gobierno del Estado y hubo también aportaciones de los productores de limón que se constituyeron en una organización, esperando que con los alambiques y la construcción que se tiene se puedan moler ciento veinte toneladas diarias de cítrico para industria, no se trata de desecho para elaboración de aceite, jugo y cáscara deshidratada.
En los momentos de mencionar lo anterior el Regidor panista Elías Vega Méndez, al ser entrevistado sobre este aspecto agregó asimismo que con el Gobierno del Estado se hizo una negociación en el sentido de que la materia prima sería aportada, dando preferencia a los productores de Parácuaro, Nueva Italia, Apatzingán y Buenavista, en la medida en que se vaya requiriendo para cubrir las necesidades de consumo que se estén presentando, siendo por lo pronto mercado al nacional al que se está abasteciendo, pero sin descartar que en el presente año se esté en condiciones de exportar jugo y aceite.
Elías Vega destacó que su intervención en este caso fue el acompañamiento, la gestión, llevar de la mano a todos los productores, porque lamentablemente vemos que todos los proyectos se llegan a “caer” o llegan a no tener en forma adecuada funcionabilidad, por lo que no comentarlo, no decirlo y estarlo haciendo de esa manera, es precisamente que esto vaya avanzando, irlos acompañando, irles dando la asesoría que ellos requieren, ir viendo qué es lo que sigue, cual es la visión, las misiones de su asociación, abrirles los ojos y abrirles las puertas también, hacerles el trabajo un poquito más fácil.