APATZINGAN, MICHOACAN DOMINGO 6 DE AGOSTO 2017:-: Cuando asumió Donald Trump la Presidencia de los Estados Unidos de Norteamérica, bajó más del cincuenta por ciento el trámite de pasaportes mexicanos, al menos en lo que se refiere a esta región, la gene dejó de ir a la oficina Regional de Enlace con la Secretaría de Relaciones Exteriores a gestionar su pasaporte, pero de acuerdo a los datos proporcionados por la Secretaría en mención y la Cancillería, sacó de los Estados Unidos más gente Barak Obama que Trump, pero lo hacía calladito y Trump está investigando o manda investigar en la base de datos a los connacionales que han cometido delitos de cualquier índole y son a los que está sacando de la Unión Americana.
Tal apreciación fue hecha por Eloísa Parra Román, Delegada Regional de la Secretaría de Relaciones Exteriores, al ser entrevistada sobre la reacción que se ha tenido por los habitantes de esta región en cuanto a seguir gestionando sus pasaportes, explicando que los mexicanos que son deportados son aquellos que cometieron un delito “chico” que nunca se preocuparon por subsanarlos, los comisionados por Trump investigan en la base de datos, localizan a las personas , acuden a sus domicilios y los sacan de los Estados Unidos, en donde son los mexicanos los que hacen el trabajo duro como son las labores del campo y ello lo saben los productores norteamericanos, saben que las únicas personas que tienen esas capacidades, esos talentos, esas sabidurías, son los mexicanos.
Eloísa Parra indicó que los Delegados Regionales tienen indicaciones precisas de la Delegada Estatal de brindar todo tipo de atención y apoyo a las personas que por desgracia hayan perdido a algún familiar en la Unión Americana para que trasladen su cuerpo a esta ciudad o la región, que es otro trámite y apoyo que se está brindando a través de Relaciones Exteriores, entre otros trabajos que se están ejecutando en beneficio de la sociedad.