El abanderado de la coalición “Por Apatzingán al Frente”, se reunió con estudiantes de la UCLA.

Apatzingán, Mich., 28 de mayo de 2017.- Durante su encuentro con estudiantes de la Universidad Contemporánea de Las Américas –UCLA-, el abanderado de la coalición “Por Apatzingán al Frente”, Genaro Guízar Valencia, destacó que el municipio requiere de estudiantes universitarios con visión y emprendedores que marquen el rumbo y contribuyan al “golpe de timón” que Apatzingán requiere.

Acompañado por integrantes de su fórmula electoral, los presidentes de los Comités Municipales de Acción Nacional y Movimiento Ciudadano, así como por su grupo de promotores del voto, Guízar Valencia fue recibido por los directivos de la institución educativa, quienes estuvieron presentes durante el diálogo que sostuvo con el alumnado.

Aquí, el candidato a la presidencia municipal de la coalición “Por Apatzingán al Frente”, escuchó y respondió a la serie de preguntas que le lanzaron los universitarios en torno a los diferentes problemas que agobian a la sociedad apatzinguense; destacando el tema de seguridad por encima de otros, ya que los alumnos de la UCLA tienen bien claro que en tanto no se mejoren las condiciones de seguridad en el municipio, difícilmente podrán arribar inversiones que generen trabajo y contribuyan al desarrollo social, económico y productivo.

En consecuencia, Genaro Guízar Valencia les dijo que una de sus principales preocupaciones y objetivos de ser favorecido con el voto ciudadano el próximo primero de julio, es precisamente la seguridad: “pondremos en marcha el programa de policía en tu comunidad y/o colonia, a fin de que sean los propios ciudadanos los que contribuyan a garantizar su seguridad, evitando así que la policía se contamine y tenga una verdadera misión social”.

Todo esto se complementará con una constante capacitación, exámenes de control de confianza, manejo de protocolos de seguridad, derechos humanos y técnicas de prevención del delito: bien equipados y pagados, pero además, deberán ser hombres y mujeres que por lo menos tengan una preparación de nivel preparatoria y que sean conocidos en sus comunidades o colonias.

En cuanto al apoyo educativo que planteó, de llegar a la presidencia municipal, está el establecimiento de un programa de becas para el nivel universitario, que ayude a que puedan terminar una carrera universitaria y no abandonen las aulas, pues “Apatzingán requiere de universitarios con visión y emprendedores que marquen el rumbo y contribuyan al desarrollo integral y sustentable de nuestro municipio”.

Más tarde, el abanderado del PAN, PRD y MC se reunió con vecinos de la colonia Rubén Romero, El Recreo, El Paraíso y Chandio que al igual que en otros polígonos urbano y rurales le mostraron su apoyo incondicional y ante quienes esbozó su propuesta electoral, que mañana sin duda, formará el eje medular de un gobierno plenamente democrático y de puertas abiertas.