APATZINGAN, MICHOACÁN LUNES 14 DE SEPTIEMBRE:-: Los integrantes del organismo Juntos Somos Mejor siguen trabajando, llevando grandes apoyos a las familias de más escasos recursos económicos y que radican principalmente en las colonias consideradas como las más alejadas de esta ciudad, en este caso el Mirador del Valle y Valle Dorado, en donde hubo la convivencia con sus habitantes, a los que se les dejaron despensas y otros artículos, así como apoyos que solicitaron para mejorar sus condiciones de vida, dando continuidad con ello al trabajo que por más de diez años se ha venido realizando en forma ininterrumpida y no solo en temporadas de campaña política o beneficio político.

La anterior aseveración fue hecha por el licenciado en sicología Xavier Iván Santamaría Granados, integrante del citado grupo Juntos Somos Mejor, que fue iniciado y todavía es presidido por el expresidente municipal Contador Público Antonio Cruz Lucatero y en donde además participan con sus aportaciones en lo económico y materiales la Regidora Verónica Ayala Buenrostro al igual que la síndica Yuridia Martínez Albarrán, quienes en forma activa acuden a los núcleos de población que se programan para llevar los beneficios que la comunidad requiere, máxime en esta temporada de pandemia ocasionada por el Coronavirus, que se han tenido que regalar cubre-bocas, gel antibacterial y otros productos así como indicaciones para evitar posibles contagios de esa mortal enfermedad.

Iván Santamaría precisó que en los recorridos realizados por los miembros de dicho organismo, se puede decir que han visitado si no todas, si la mayoría de colonias de esta ciudad y poblados del municipio, en donde han dejado sentir su presencia a través de las donaciones que han dejado como despensas, andaderas, sillas de ruedas, pollos, bastones, muletas, medicinas, consulta médica y otras aportaciones solicitadas por las familias radicadas en esos sectores de población, labor que, dijo, se le dará continuidad porque en realidad se ha detectado que en todas partes existe mucha necesidad y la gente carece de los recursos económicos suficientes para solventarlo.

POR: Manuel Bernal Saucedo